PERCUSIVA 2025 Encuentro Nacional de Percusiones, tercera edición 

Durante la inauguración en el Auditorio Blas Galindo, la directora de Desarrollo Académico del CENART, Norma Muñoz, agradeció la colaboración de las instituciones involucradas, especialmente a la Escuela Superior de Música; a los músicos experimentados que participan en la programación de talleres y clases; así como a Armando Hidalgo, uno de los jóvenes músicos que tuvieron la iniciativa de crear el encuentro y que hoy se desempeña como coordinador de Percusiva.

La directora interina de la Escuela Superior de Música, Ingrid Beaujean Peralta, destacó la importancia del encuentro de artistas en formación con creadores que ya se desenvuelven en un ámbito profesional, “Percusiva es eso, un espíritu de comunidad en el que convergen muchas instituciones, muchos artistas y muchas personas con las voluntades de generar conocimiento”, señaló.

El titular del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), Roberto Rentería Yrene, indicó que el encuentro es más que necesario para el desarrollo musical de nuestro país y los procesos de formación artística y académica de los artistas de percusión en México, un área de especialización que ha ido en crecimiento a nivel nacional y mundial de forma sobresaliente.

Las y los presentes invitaron a la comunidad musical a adentrarse en el extenso programa preparado para cuatro días del encuentro, que cuenta con actividades destacadas como los talleres de armado de baquetas de marimba y mantenimiento de instrumentos; las clases maestras de Ritmos Afro-Brasileños, Ritmos Latinos y Repertorio Orquestal para Timbales; así como conferencias en torno a procesos creativos y la gestión de proyectos relacionados con la percusión, entre muchos otros que pueden consultarse en la página del CENART.

La ceremonia de inauguración se engalanó con el concierto del Ensamble de Percusiones de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, del SNFM, que interpretó un arreglo para teclados y percusión del Concierto No. 3 de Brandenburgo, de Johann Sebastian Bach, y tres movimientos de un concierto que Lukas Foss compuso específicamente para percusiones; este recital también sirvió como un adelanto de los cuatro días de conciertos gratuitos que tendrán lugar en la Plaza de las Artes y el propio Auditorio Blas Galindo del CENART.

Las presentaciones están a cargo de agrupaciones como Kalavera Orquesta y Salsa Brava, el viernes 7 de febrero, a las 18:30 h; Samba Friends Groove, el sábado 8, a las 18:30 h, y el programa “Música mexicana y algo más”, a cargo del Coro del Centro de Iniciación Musical Ahuehuetes y la Orquesta Mexicana Tertulia, el domingo 9, a las 11:00 h.

El sábado 8, a las 13:00 h, se ofrecerá el concierto “Ritmo y conexión latinoamericana” y el domingo 9 de febrero, a la misma hora se llevará a cabo el concierto de clausura de “Percusiva 2025”, con el Ensamble Infantil y Juvenil, el Ensamble de Adultos y el Ensamble de Percusiones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Consulta el programa completo en la página del CENART (www.cenart.gob.mx).