El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita al público a visitar y conocer el nuevo ciclo de Mpädi, Centro de Documentación.
Mpädi –que significa “conociendo” en lengua hñähñü– es un espacio de consulta física en el que se encuentran contenidos editoriales textuales y sonoros producidos desde el CCD y, en esta ocasión, una selección del acervo del proyecto editorial RMXS.
A su vez, RMXS es una editorial digital que se formó gracias a las colectivizaciones y aportes de saberes, que contiene una lista de textos diversos que, a criterio de su fundadora, Librenauta, su recirculamiento debe continuar.
El acervo consta de títulos que ahondan sobre tecnologías de vigilancia, sesgos identitarios dentro del internet y problemáticas actuales tales como la propiedad intelectual y la autoría.
La curaduría editorial del CCD se enmarca en piezas que conforman su exposición retrospectiva “La salida es colectiva”, la cual visita su propia historia y reflexiona acerca del poder indisociable de las tecnologías y su requerida adaptación a las necesidades individuales, colectivas, humanas y no humanas.
El acceso a Mpädi, Centro de Documentación estará disponible del martes 5 de noviembre hasta el 31 de enero del 2024, de martes a domingo en horario de 11:00 a 18:00 h.
El acceso a todas las actividades es gratuito y abierto al público.Para más detalles sobre la programación del Centro de Cultura Digital a lo largo del año, consulta las redes sociales del CCD (@ccdmx), así como el sitio web centroculturadigital.mx
Te puede Interesar
EL IMCINE ABRE LA CONVOCATORIA DE APOYO A GUIONISTAS DE CINE
Conoce las obras maestras de Dmitri Shostakovich, en el marco de su 50 aniversario luctuoso en el Palacio de Bellas Artes
La publicación amplía la investigación sobre el papel de las mujeres en el arte mexicano entre 1846 y 1940