Lady Macbeth de Mtsensk cuenta la historia de Katerina, una mujer libre y apasionada que vive bajo el yugo opresor de su esposo Zonovi y su suegro Borís, quienes la tratan más cómo una posesión que como una persona y que, cansada de los días de monotonía, encierro, juicios y abrumadoras acusaciones, se lanza a los brazos de Serguei, un nuevo empleado en la hacienda familiar.
El mismo Serguei, quien aparece en la historia como acosador de la joven empleada Aksinya, es el objeto del deseo de Katerina y también, pieza clave en una serie de crímenes cometidos por la protagonista, convirtiéndose finalmente en su violentador.
Es así como la ópera, escrita por Dmitri Shostakovich y Aleksandr Preis, inspirados en la historia homónima de Nikolái Leskov, aborda la opresión femenina en una sociedad patriarcal, en una historia que, pese a haber sido escrita a inicios del siglo XX, retrata una problemática machista actual.
Es a través de más de 40 cantantes y actores en escena, una orquesta en vivo, una suntuosa escenografía llena de movimiento y una gran carga de violencia y sangre sobre el escenario que Lady Macbeth de Mtsensk es una impresionante producción artística y una denuncia contra el impacto devastador que el machismo, la violencia y la opresión tienen en la vida de las mujeres.
Una oportunidad única
Lady Macbeth de Mtsensk llega como una oportunidad única en México, por la gran complejidad y reúne a talentos nacionales e internacionales que, en palabras del propio director, Marcelo Lombardero, será difícil volver a conjugar para otra temporada en territorio nacional.
El elenco se completa por Sergei Radchenko, Dhyana Arom, Víctor Hernández, Carlos Santos, Armando Gama, Tomás Castellanos, Isaac Navarro, José Luis Reynoso, Rosa Muñoz, así como los beneficiarios del Estudio de la Ópera de Bellas Artes José Luis Gutíerrez, Gerardo Rodríguez, Hugo Barba, Lili Nogueras, Luz Valeria Viveros y Alejandro Paz Lasso.
Mientras que el diseño de escenografía está a cargo de Diego Siliano; el diseño de vestuario es de Luciana Gutman; el diseño de iluminación de Rafael Mendoza, la preparación musical de Ekaterina Venchikova, y el diseño de maquillaje y peinados de Cinthia Muñoz.
Lady Macbeth de Mtsensk se presentará los días 20, 23, 25, 27 y 30 de marzo, martes y jueves a las 20 horas y domingos a las 17 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes (avenida Juárez s/n, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc). Los boletos ya están a la venta en la taquilla.
Te puede Interesar
ORIGINAL fomenta la colaboración y la exhibición del trabajo artesanal, así como promueve el comercio justo y la defensa de los derechos culturales
“Síndrome de Clown”, la propuesta se integra por cinco actrices y actores con discapacidad intelectual
EL IMCINE ABRE LA CONVOCATORIA DE APOYO A GUIONISTAS DE CINE